NOMBRES DE LOS ÓXIDOS

          Los óxidos se pueden nombrar según el número de átomos de oxígeno en el óxido, (nomenclatura sistemática), en caso de ser óxidos ácidos. Los óxidos que contienen solamente un oxígeno se llaman óxido o monóxido; los que contienen dos átomos de oxígeno, dióxido; tres, trióxido; cuatro tetraóxido; y así sucesivamente siguiendo los prefijos griegos.

           También se pueden nombrar, usando otras nomenclaturas

           * Nomenclatura Stock-Werner: donde se indica el número de oxidación del elemento oxidado,

              con números romanos. (Se utiliza tanto para los óxidos básicos como para los óxidos ácidos).

              = Óxido de Nitrógeno (1)

          *  Nomenclatura Tradicional ( se utiliza para óxidos básicos, no los óxidos ácidos)

              = Anhídrido Sulfuroso

          Hay otros dos tipos de óxido: peróxido y superóxido. Ambos cuentan como óxidos, pero tienen diversos estados de oxidación y reaccionan en diversas maneras con respecto a otros óxidos.

También es posible hablar de protóxido, que es una forma de llamar a los óxidos comunes (O trabajando con -2) cuando el ejemplo oxidado trabaja con su mínimo estado de oxidación.

                                         = Peróxido de Hidrógeno


NOMENCLATURA TRADICIONAL

La nomenclatura tradicional, empleada desde hace muchos años, propone el uso de distintos prefijos y sufijos; de esta manera, el sufijo -oso se utiliza para designar el óxido en el cual el metal se encuentra con menor número de oxidación, y el sufijo -ico, para el de mayor número de oxidación. Para algunos elementos, como el cloro, que poseen más de dos números de oxidación distintos (+ 1, +3, +5,  y + 7), se emplean los prefijos hipo- y per- _7

                                                    Ejemplo:

                                                                     "Óxido ferroso"

                                                                     "Óxido férrico"

                                                                     "Óxido hipocloroso"

                                                                     "Óxido cloroso"

                                                                     "Óxido clórico"

                                                                     "Óxido perclórico" 

              


Comentarios