Entradas

Mostrando las entradas de diciembre, 2022

Eres Tú (En Directo)

Imagen

Que canten los niños (Versión 2019)

Imagen
                                                 ESTUDIO DE LA QUÍMICA Plinio Sosa de la facultad de Química de la UNAM, opina que: "Si materia es todo lo que ocupa un lugar en el espacio, entonces, ¿Una pirámide, los planetas, el cuerpo humano, un gorila, una computadora, un protón y un quark, son estudiados por la Química? En realidad el estudio de la química no abarca tanto. Aún cuando se dice que la materia de estudio del universo es objeto de la química, es necesario precisar que la química es una ciencia cuyo objeto de estudio son las sustancias. Química es la ciencia que estudia la composición, estructura, propiedades y cambio de las sustancias. Pero, ¿Qué son las sustancias? Una sustancia es un cuerpo material homogéneo constituido por un solo tipo de componente, que posee propiedades físicas que la distinguen de las demás. Las sustancias son elementos o compuestos. La química como ninguna otra disciplina científica, comprende algunos conceptos que son completamente abstra
                     LAS BACTERIAS SON LA FORMA DE VIDA MÁS ANTIGUA   Y actualmente se conocen dos dominios. Las bacterias verdaderas o "eubacterias". Y las antiguas o "Arqueobacterias". Sin embargo, ambas son células procariotas o sin  "núcleo" y han evolucionado paralelamente al mismo tiempo. A nivel celular se identifican dos tipos de células principales: "Desde el punto de vista evolutivo". Se considera a los organismos procariotas, antecesores de eucariotas. Sin embargo, a pesar de sus diferencias, ambos utilizan el mismo código genético y una maquinaria similar para la síntesis de proteínas. NUCLEO El núcleo es el  organelo celular de mayor tamaño, dirige el metabolismo celular, la división celular y contiene el material hereditario. Está formado por las siguientes estructuras: Membrana nuclear. Su estructura química consiste en fosfolípidos y proteínas con poros para permitir el intercambio de sustancias entre núcleo y citoplasma. Nucléolo
                                                                SER JOVEN HOY                        Ser Joven, actualmente significa muchas cosas; se viven nuevas aventuras, pero también se tienen nuevos problemas.                        Es el comienzo de disfrutar la vida de una manera diferente de cuando se era niño(a). Ser joven hoy también quiere decir también quiere decir: Tener que prepararse para el futuro:                                                                  ---Estudiar                                                                  ---Hacer deporte                                                                  --- Saber lo que ocurre en el mundo                                                                   ---A veces tener que trabajar Aprenden a enfrentar y resolver problemas ---¿qué carrera estudiar? ---¿Cuales amigos convienen?                                                     ¿Qué te gustaría ser de grande?                                            
                                     LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y CONTRA LAS MUJERES               ES LA OTRA PANDEMIA DESDE EL 2016. Al menos 4 de cada 10 mujeres viven violencia:             Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los hogares (ENDIREH 2016) ¿Qué es Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres (AVGM)? Es un conjunto de acciones gubernamentales de emergencia para enfrentar y erradicar la violencia feminicida. En nuestro Estado se declaró la AVGM el 31 de marzo del 2017 en cinco municipios: Ahome, Culiacán Guasave Mazatlán y Navolato. PARA PREVENIR HAY QUE CONOCER LOS TIPOS Y MODALIDADES DE VIOLENCIA                                                                     TIPOS DE VIOLENCIA      1. Violencia Física.      2. Violencia psicológica      3. Violencia Patrimonial      4. Violencia Social       5. Violencia Económica                                         ESTAS VIOLENCIAS SE PUEDEN PRESENTAR                                                       E
                                                            EL ESTUDIO DE VALORES   El estudio de valores pretende medir la importancia relativa de seis intereses o motivos básicos en la personalidad: teórico, económico, estético, social, político y religioso. La clasificación se basa de manera directa en la obra de Eduard Spranger llamada Types of men (tipos de hombres)/(50), un brillante trabajo que defiende la perspectiva de que las personalidades de los hombres se pueden conocer mejor por medio de un estudio de sus valores o actitudes valorativas.  TIPOS DE SPRANGER  En cuanto a la evaluación de sus seis tipos, se puede decir que Spranger sostenía una perspectiva un tanto halagadora acerca de la naturaleza humana. No acepta personalidades no desarrolladas o sin valores, como tampoco aquellas que tienen una perspectiva filosófica oportunista o hedonista acerca de la vida. el descuido acerca de valores meramente sensuales es una debilidad particular acerca de su tipología. Su intento
            TIPOS DE ÓXIDOS               Según la estequiometría del compuesto                   *  Óxidos binarios formados por oxígeno y otro elemento.                   *  Óxidos mixtos, formados  por dos elementos distintos y oxígeno como son las espinelas.             Atendiendo al comportamiento químico hay tres tipos de óxidos: óxidos básicos, ácidos y óxidos anfóteros, aunque estos últimos no son muy comunes en la naturaleza.                   * Los Óxidos básicos 8. se forman con un metal más oxígeno_9, los óxidos de elementos menos electronegativos tienden a ser básicos. Ya que al agregar agua, pueden formar hidróxidos básicos. Por ejemplo:                    * Los Óxidos ácidos son los formados con un no metal + oxígeno, -9 , los óxidos de elementos más electronegativos tienden a ser ácidos. Se les llamaban antiguamente también anhídridos, ácidos (nomenclatura en desuso); ya que al agregar agua forman oxácidos. Por ejemplo:                    * Los óxidos anfóteros se forma
                            NOMENCLATURA POR ATOMICIDAD                              Según la atomicidad, se indica la cantidad de átomos de cada elemento que intervienen en la molécula.                                Ejemplo :                                                "Monóxido de Monohierro"                                                "Trióxido de dihierro"                                                 "Monóxido de dicloro"                                                 "Trióxido de dicloro"                                                 "Pentóxido de dicloro"                                                 "Heptóxido de dicloro"                             NOMENCLATURA POR NUMERALES DE STOCK                              Según los numerales de Stock, se coloca el número de oxidación del elemento que acompaña al Oxígeno en números romanos encerrados entre paréntesis.                           Ejemplo:            
                                                 NOMBRES DE LOS ÓXIDOS           Los óxidos se pueden nombrar según el número de átomos de oxígeno en el óxido, (nomenclatura sistemática), en caso de ser óxidos ácidos. Los óxidos que contienen solamente un oxígeno se llaman óxido o monóxido; los que contienen dos átomos de oxígeno, dióxido; tres, trióxido; cuatro tetraóxido; y así sucesivamente siguiendo los prefijos griegos.             También se pueden nombrar, usando otras nomenclaturas            * Nomenclatura   Stock-Werner: donde se indica el número de oxidación del elemento oxidado,               con números romanos. (Se utiliza tanto para los óxidos básicos como para los óxidos ácidos).               = Óxido de Nitrógeno (1)           *  Nomenclatura Tradicional ( se utiliza para óxidos básicos, no los óxidos ácidos)               = Anhídrido Sulfuroso           Hay otros dos tipos de óxido: peróxido y superóxido. Ambos cuentan como óxidos, pero tienen diversos estados de oxid
                          DEFINICIÓN DE ÓXIDO             Un óxido es un compuesto químico, formado por al menos un átomo de oxígeno y un átomo de algún otro elemento 1. El átomo de oxigeno normalmente presenta un estado de oxidación 2 (-2 ).   2. Existe una gran variedad de óxidos, los cuales de presentan en los tres principales estados de agregación de la materia: sólido, líquido y gaseoso, a temperatura ambiente. Casi todos los elementos forman combinaciones estables con el oxígeno y muchos en varios estados de oxidación. Debido a esta gran variedad las propiedades son muy diversas y las características del enlace varían desde el típico sólido iónico hasta los enlaces covalentes. 3 La mayoría de los óxidos se pueden clasificar en ácidos o básicos, según produzcan ácidos o bases cuando se disuelven en agua. Un óxido básico es un compuesto iónico, que se forma cuando el oxígeno se combina con un metal, un óxido ácido, es un compuesto covalente que resulta cuando el oxígeno reacciona c
                EL CONCEPTO DE PSICOSIS INFANTIL                                        Y SU TRATAMIENTO                                                  Jorge Escotto Morett Cuando se habla de psicosis se suele pensar en una enfermedad del mismo tipo para los adultos y los niños. Aunque esto es parcialmente cierto, existen criterios que la muestran radicalmente distinta en cada etapa de la vida.        En un adulto el término de psicosis alude a una modificación anormal del pensamiento mediante la cual se juzgan los hechos con proposiciones mayoritariamente falsas 1 (delirios) y pueden percibirse también falsamente objetos inexistentes o desfigurados (alucinaciones, ilusiones). Según otras variantes el pensamiento se "lentifica discursivamente" o se "ausenta"; otras veces se pierde, pero siempre se habla de un pensamiento establecido y posteriormente deformado en relación a una organización previamente instalada.           Enfocado a la infancia el concepto de psic

La canción del murmullo

Imagen
                                         CONCEPTOS DE QUÍMICA GENERAL                             De la segunda unidad, estructura atómica y Tabla Periódica.                          conceptos clave de la unidad II.                         1. El átomo y sus partículas.                         2. Los isótopos beneficios y riesgos.                         3. El Modelo de Bohr y la distribución de los electrones.                         4. El modelo atómico mecano-cuántico.                         5. Configuración electrónica y periodicidad.                         6. Las propiedades periódicas.                        El Átomo y sus Partículas:               Átomo es una palabra de origen griego que significa "indivisible" y es la partícula más pequeña de un elemento. Aunque en realidad se divide en varias partes, pues se comparte por un núcleo central formado por protones y neutrones alrededor del cual se localiza una nube de electrones. Se considera como la mínima cantidad de
                                                               MEZCLAS QUÍMICAS   Una mezcla es un material formado por dos o más componentes unidos, pero no combinados químicamente 1. Una mezcla no ocurre en una reacción química y cada uno de sus componentes mantiene su identidad y propiedades químicas 1. No obstante algunas mezclas pueden ser reactivas, es decir, que sus componentes pueden reaccionar entre sí en determinadas condiciones ambientales, como una mezcla aire-combustible en un motor de combustión interna.  Es la combinación física de dos o más sustancias que retienen sus identidades y que se mezclan logrando formar según sea el caso aleaciones, soluciones, suspensiones y coloides. Son el resultado del mezclado mecánico de sustancias químicas tales como elementos y compuestos, sin que existan enlaces químicos u otros cambios químicos, de forma tal que cada sustancia ingrediente mantiene sus propias propiedades químicas 2. A pesar de que no se producen cambios químicos de su
                              MEXICO SANCIONA EL SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL                                                                              -S.  A.  P-                                 Síndrome de Alienación Parental SAP es hablarle mal a tu hijo de su mamá o de su papá para que lo odie. TE ABANDONÓ, TE CAMBIÓ, NO TE QUIERE, TU PAPÁ NO VALE NADA, NO TE LLAMA NUNCA, SOLO PIENSA EN EL, TE RECHAZÓ, NUNCA DIO UN PESO POR TÍ, NO TE COMPRA NADA, NO TE AMA.                                                                   EL SAP DESTROZA AL HIJO En contra de lo que algunos puedan pensar, México está resultando, en mi opinión, un país muy avanzado en lo que a Derecho de Familia se refiere  , hasta el punto de que pueda considerarse un referente a tener en cuenta por países tan avanzados como el nuestro.            "México Sanciona el Síndrome de Alienación P arental -S.A.P- MATEOBUENO . abogado y mediador. (4/12/18/).             Ya hace un tiempo, en este mismo espacio v
                                                               2. ALGUNOS AL AMOR... OTROS AL PLACER                                                                                                                                  TU Y YO                       No se nos dan los juramentos, no hay exigencias, ni necesidad de escribir para tener                     más.                     Es agradable, dar y recibir placer, ser necesitado y requerido también (en más de las                     veces con ansiedad y desesperación).                     Vacio que llena, líquido abrazador, hambre de hombre, hambre de mujer, conjugadas:                     "El hambre de las hambres".                      Que en este día, en los dias de "tu y yo", por fortuna, satisfecha.                                                                         VAS  PASANDO                  Veo el temblor de tus muslos, y me anticipo a la sensación. Tus nalgas también tiemblan                  
                                                      REFLEXIONES: CONTINUACIÓN                                                      LENGUA Y VARIANTE                          Tengo un todo, en todo su esplendor, le arranco un pedazo, pero no deja de ser todo,                          y aquí aparte tengo un todo también.                          Que es el mismo, pero no es igual.                          Que no es el mismo, pero es igual.                          Con todo y todo.                                                           HOJA TRANSPARENTE                              Hoja transparente, por primera vez escribo en ti, y lo hago por lo nuevo, lo                          extraño,  pero en futuro cotidiano.                         Hoja transparente, escribir en ti, que raro, ¡Que diferente! sobre todo, porque no                         escribo de nada, como nada pareces tu: sobre todo.                                                  Porque no estoy pensando, meditando, refl
                         CONTINUACIÓN DE REFLEXIONES: VERDAD                                                       Evocación de imágenes: Tu en el centro, la soledad alrededor, el infinito es vacio, el                   vacio soledad.                   Tu eres todo, todo es el universo, el universo es infinito. La soledad esta en todas partes,                    la soledad es todo, la soledad es infinita, soledad eres tu.                                                                                                                                                                                                                                                  Por tanto: Ahora eres soledad, ahora eres vacio, eres espacio, eres infinito, eres todo,                     eres  la soledad, la  soledad es nada por ser vacio, el vacio es infinito, y este infinito, eres                                                                                                                               
                                   REFLEXIONES:  UNIVERSUM                                                     De la muerte a la vida no vuelve un pájaro, no vuelve un amor, sólo yo.                           En la muerte y en la vida estoy revivido desde los ojos, el pensamiento                           hasta el ser.                           Vuelvo para entender que estoy muy muerto, que lo que me debería dar vida                           no existe, nunca ha exisistido, solo ha sido deseo.                                                      Compruebo que es muerte todo amor, todo odio, basados en naufragios: barcos                           implantados en el vacio del alma hambrienta, insatisfecha.                                                      Me he dado cuenta de que puedes recorrer el universo entero buscando el espe-                            ranzado amor o repartiendo odio a tu paso, es decir, buscando vida, encerrado en                             la muerte, para que
                                          COMPUESTOS QUÍMICOS           Un compuesto químico es una sustancia formada por la combinación química de dos o más elementos de la Tabla Periódica. 1 LOS COMPUESTOS SON REPRESENTADOS POR UNA FÓRMULA QUÍMICA. POR EJEMPLO, EL AGUA (H20) ESTÁ CONSTITUIDA POR DOS ÁTOMOS DE HIDRÓGENONY UNO DE OXÍGENO. Los elementos de un compuesto no se pueden dividir ni separar por procesos físicos (decantación, filtración, destilación), sino solo mediante procesos químicos.              Los compuestos están formados por moléculas o iones con enlaces estables que no obedece a una selección humana arbitraria. Por lo tanto, no son mezclas o aleaciones como el bronce o el chocolate. 23 Un elemento químico unido a un elemento químico idéntico no es un compuesto químico, ya que solo está involucrado un elemento, no dos elementos diferentes.               Hay cuatro tipos de compuestos, dependiendo como se mantienen unidos los átomos constituyentes: *Moléculas unidas po
POSITIVISMO, DIALÉCTICA MATERIALISTA Y FENOMENOLOGÍA: TRES ENFOQUES FILOSÓFICOS DEL MÉTODO CIENTÍFICO Y LA                                        INVESTIGACIÓN EDUCATIVA                                                                             ALBERTO  MATIAS  GONZALEZ; 1                                                                       ANTONIO  HERNANDEZ  ALEGRÍA; 2  RESUMEN: En el presente ensayo los autores pretenden exponer consideraciones acerca del lugar y la presencia del positivismo, la dialéctica materialista y la fenomenología como enfoque del método científico, al mismo tiempo, identificar su valor para la investigación educativa. No se consideran estas tres orientaciones, como las únicas, ni las más importantes, es solo que tienen un espacio considerable en las creencias de los investigadores y en el debate académico y pueden ser puentes para asumir ideas filosóficas novedosas. La reflexión se hace desde una perspectiva que entra a cavilar sobre la realidad latinoamer
                                      J U R A M E N T O   A  L O S  N I Ñ O S                    A ustedes, nuestros niños en quienes ciframos nuestras más caras esperanzas, sabiendo de antemano su respuesta, hacemos este Juramento:                    Desde la más tierna edad les damos nuestro amor, para que crezcan con fe en si mismos y en los demás.                    Reconocemos su valor como personas y les ayudamos a fortalecer su sentido de pertenecer a un grupo.                    Respetaremos el derecho que tienen a ser como son y al mismo tiempo les ayudaremos a entender los derechos de los demás, para que sepan lo que es la cooperación.                    Les ayudaremos a desarrollar su iniciativa y su imaginación, para que tengan la oportunidad de crear libremente.                     Estimularemos su curiosidad y su aprecio por las obras manuales, a fin de que conozcan la satisfacción que produce la obra realizada.                     Les proporcionaremos las condiciones nec
III. LOS CÓDIGOS EPISTEMOLÓGICOS Las insignias y las señales son signos de comunicación. su función explícita consiste en informarnos sobre la identidad de los individuos (o de los grupos) y en transmitir informaciones apropiadas para coordinar la acción.       Por otra parte, los signos pueden tener por función la representación de una realidad compleja, haciendo conocer su estructura. En efecto, todo saber consiste en establecer un sistema de relaciones entre los elementos que constituyen el campo de una experiencia. Y, una vez observadas o postuladas, esas relaciones deben ser significadas.         El saber tiene, por lo tanto, una doble faz: un sistema epistemológico (significado), siendo precisamente el objeto de la semiología el establecer la naturaleza de la relación entre esos dos sistemas. Las ciencias modernas se caracterizan por el hecho de que en ellas las relaciones son significadas por medio de un sistema de significantes ad hoc especialmente concebidos al efecto y confor
                      LA SEMIOLOGÍA: PIERRE DE GUIRAUD                        La semiología               La semiología es la ciencia que estudia los sistemas de signos:               lenguas, códigos, señalaciones, etc. De acuerdo con esta                              definición, la lengua sería una parte de la semiología. En                              realidad, se coincide generalmente en reconocer al lenguaje un                  status privilegiado y autónomo que permite definir a la                                semiología com  "el estudio de los sistemas de signos no                              linguísticos", definición que adoptaremos aquí1.             La semiología fue concebida por Ferdinand de Saussure como "la               ciencia que estudia la vida de los signos en el seno de la vida                     social". Este es el texto, frecuentemente citado:            "La lengua es un sistema de signos que expresan ideas, y por eso               co